13 dic 2012

Comunidades Virtuales


"Las  Comunidades  Virtuales son espacios en  Internet destinados a facilitar la comunicación
entre los miembros  del  grupo al que pertenecen  y que se encuentran  en  distintos puntos
geográficos. "

"Las comunidades virtuales utilizan canales de comunicación telemáticos (e-learning), Internet proporciona espacios compartidos que permiten intercambiar información de manera eficaz, facilitando así la realización de actividades formativas colaborativas entre alumnos separados geográficamente, que de esta manera pueden comunicarse y compartir información durante el desarrollo de determinadas actividades de aprendizaje" 
http://www.certificacion-docente.org/lms/app/ailms/files/cursos/35/VL_v3-1/actividad_6_caso_prctico.html)


Canales de comunicación


Canales síncronos
Una comunicación sincrónica permite una comunicación en tiempo real. Se divide en dos Unidireccional y Bidireccional.

Los participantes están conectados mutuamente de manera presencial.                                                    Como podría ser a través de: chat´s, Second Life, Skype, videoconferencia o audioconferencia.


Canales asíncronos
No es necesario que los participantes estén conectados simultáneamente. Como podría ser a través de: Web, Correo electrónico, Foros de discusión, Wiki, Facebook, Moodle, blogs, YouTube, Flickr, SlideShare o Twitter.

La característica fundamental es que los usuarios se convierten en colaboradores activos y publican informaciones y realizan cambios en los datos e interactúan con el sitio y con los otros visitantes.


Los integrantes colaboran a través de medios de comunicación como listas de distribución,

grupos de noticias, canales de chat, mensajería instantánea y otros recursos compartidos como
bibliotecas, juegos, documentos, etcétera.


Existen 2 tipos de roles dentro de las comunidades virtuales que son asignados a los miembros 
del grupo:

  • Administradores que manipulan  y coordinan la comunicación y la información de la comunidad
  • Participantes;  que emplean los recursos proporcionados por el administrador para llevar a cabo los fines definidos.


Las comunidades virtuales utilizan canales de comunicación telemáticos (e-learning), Internet proporciona espacios compartidos que permiten intercambiar información de manera eficaz, facilitando así la realización de actividades formativas colaborativas entre alumnos separados geográficamente, que de esta manera pueden comunicarse y compartir información durante el desarrollo de determinadas actividades de aprendizaje.




1 jul 2012

Actividad 1: Blogs

Ejemplo de la Actividad 1: Blogs

Te sugiero que ocupes el software CmapTools  para realizar tu mapa conceptual:


Descargarlo:  http://cmap.ihmc.us/


Una vez terminado tu mapa, exportalo como una imagen que pegaras en un documento de word.


Crea un documento de word donde diseñaras una portada y pegaras la imagen que exportaste.





Inicio


Este  blog va dirigido a Tí joven que estas cursando la materia de
 Aplicaciones Informáticas en la Unidad III, 
en el cual abordaras los temas de dicha unidad
realizando una serie de actividades 
como son mapas conceptuales, ensayos, cuadros comparativos, etc.

Este blog te servirá como tu portafolio de evidencias finales;  donde Tú, 
con ayuda de tu creatividad, compañeros, docentes y recursos de Internet, 
podrás abordar los temas de una manera
  más completa y divertida.